Una persona portadora del gen ApoE4, que representa el principal riesgo genético de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, tiene más posibilidades de acabar padeciéndola si heredó esta variante de antepasados europeos que si lo hizo de ancestros africanos, según un estudio de la Universidad de Miami (UM).
El nuevo estudio de la Facultad Miller de Medicina de la UM profundiza solo en aquellos individuos que portan el alelo ApoE4, una de las cuatro variantes del gen ApoE, y son de ascendencia europea o africana.
Las evidencias muestran que el riesgo de padecer alzheimer para aquellos con ascendencia local europea que portan el alelo ApoE4 es mayor que para los de ascendencia local africana, dijo el miércoles a Efe Anthony Griswold, del Instituto John P. Hussman de Genómica Humana (HIHG) de la UM.
Griswold, profesor de Genética Humana, es uno de los investigadores que han participado en la elaboración de este nuevo y más amplio estudio que utilizó un sistema de procesamiento y secuenciación de células individuales para observar los cerebros de los portadores de ApoE4 de ascendencia africana y europea, “con una resolución más alta de la hasta ahora utilizada”.
Portadores de ApoE4 de ascendencia africana tienen menos riesgo que europeos
Liderado por el neurólogo Jeffery M. Vance, director del Centro de Medicina Genómica de la UM, el equipo de investigadores encontró que, de los individuos con el mismo alelo ApoE4 de alto riesgo, aquellos con ascendencia europea tienen una expresión significativamente más alta de ApoE en sus cerebros que aquellos con ascendencia africana.
La primera comprobación del estudio, elaborado entre 2019 y 2021, apunta a que la disminución en el riesgo de alzheimer observada en los portadores de ApoE4 de ascendencia africana se debe a una menor expresión del gen ApoE en células específicas del cerebro, particularmente astrocitos y microglia, en relación con los portadores de ApoE4 de ascendencia europea, subrayó.
Importancia de incluir individuos de diferentes orígenes en estudios genéticos
Los datos del estudio resaltan, pues, la importancia de incluir individuos de diversos orígenes en los estudios genéticos funcionales de esta enfermedad.
Si bien ya se sabía que ser portador del alelo ApoE4 era el factor de riesgo más importante para desarrollar alzheimer, este estudio sugiere que la diferencia entre aquellos que heredaron su alelo ApoE4 de un ancestro africano y quienes lo heredaron de su ancestro europeo se debe a la diferencia en la cantidad de ApoE4 que se encuentra en su cerebro.
¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD