Digitalizar el pago del transporte en Venezuela, no resuelve el problema del sector - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Digitalizar el pago del transporte en Venezuela, no resuelve el problema del sector

Por redactorbd
12 febrero, 2021
en Venezuela
Organizaciones del transporte de Caracas plantean llevar a BsS 150 el pasaje
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Incapaz de generar y resolver los agudos problemas en el área del transporte público en Venezuela, el gobierno ordena digitalizar el cobro de la tarifa del transporte, no se trata de resolver la aguda crisis económica e inflacionaria del país, aliviar sus déficits crónicos y, lograr los equilibrios macroeconómicos necesarios para iniciar el proceso de reactivación económica, de los que se trata es ofrecer soluciones mágicas, sacadas del sombrero de mago para ilusionar a sus fanáticos seguidores.

Vía Descifrado

Lejos están de la intención de solucionar el dramático problema social que implica que los venezolanos tengan los sueldos y salarios infra escuálidos (menos de un dólar diario, los más bajos de américa latina), de atacar la carencia y déficit en los servicios básicos de agua, electricidad, de acelerar los mecanismos para implementar la vacunación masiva de la manera más perentoria posible, de resolver los problemas de conectividad y comunicación ya que Venezuela cuenta con los servicios de telefonía e internet entre los más lentos y malos del continente, la mega solución ante la desaparición del efectivo y la pulverización del Bolívar es acceder al universo virtual.

 La especialidad de la gerencia publica en Venezuela, en los últimos 23 años (1998-2021) es achacar sus errores y las fallas en el diseño y gerencia de las políticas públicas a otros, pero lo peor es que transfiere las posibilidades de solución a una población y a una economía con graves problemas y que la aparición de la pandemia del Covid-19  tendió a multiplicar sus males y carencias.

El ejemplo de la dolarización de facto de su economía es el mejor ejemplo de dicha conducta anómala, luego de años de ataque y destrucción de la economía de libre mercado, de aplicar políticas económicas de control en todos los escenarios y de acusar a factores exógenos de sus múltiples problemas, de la noche a la mañana da las gracias en cadena nacional a la decisión de la ciudadanía de utilizar el Dólar ante la desvalorización constante del Bolívar, la acentuada inflación y el colapso estructural de Pdvsa que, redujo sensiblemente el volumen de ingresos y divisas en las arcas del BCV y, que llevó al sector productivo nacional a una crisis sin fondo.

En momentos en que la disminución de actividades crece exponencialmente en función de la multiplicación de los casos del Covid-19 que, la economía nacional, ya en cuasi-parálisis antes de su aparición, van 7 años consecutivos en estanflación (mezcla de recesión económica –caída sistemática del PIB- e inflación) que, el transporte público redujo su existencia en un 80% se insiste en soluciones coyunturales que lejos de resolver los problemas los multiplican.

La tarifa urbana por la vía de los hechos ha sido indexada a diez centavos de dólar (0,10$) y, la interurbana a veinte centavos de dólar (0,20$) pero la amenaza de la tarifa controlada y de corte demagógico (la tentación populista y autoritaria) está siempre presente, el hecho que un porcentaje importante de los usuarios no gana lo suficiente como para cubrir ese costo mínimo, el ejecutivo nacional, ni los órganos legislativos han tenido interés en impulsar el cobro del bono de transporte de 100 pasajes mensuales (10 dólares), subsidio directo a unos usuarios brutalmente empobrecidos.

No somos suizos. Apenas 5 países en el mundo han prescindido del dinero fiduciario (en efectivo: billetes y monedas) y Suiza lo encabezas, pero dicho país tiene un alto estándar de vida, un transporte público de calidad y su plataforma tecnológica es superlativa, sin embargo importantes sectores de opinión, presionan para mantener el dinero en efectivo, básicamente para la alta población de 3era edad, la cual por hábitos y cultura tecnológica se les dificulta el manejo digital.

Siendo Venezuela un país en el cual más del 70% de los cajeros automáticos no funcionan y la banca (privada y pública) es altamente ineficiente si la compara con su similar en Suecia y donde el problema de hacer cualquier transición en moneda nacional y en divisas (euros y dólares) no genera ningún tipo de problemas.

Por supuesto que queremos ser suizos, pero no sólo en el uso del dinero virtual (digital, criptomonedas), sino fundamentalmente al disfrutar de su calidad de vida, pero para eso es imprescindible abandonar los esquemas económicos e ideológicos del socialismo del siglo XXI e implementar el sistema parlamentario de gobierno y abolir el perverso modelo presidencialista (autárquico y centralista) imperante.

Nota de prensa

Tags: CoronavirusCOVID-19mundoPandemiatransporteVenezuela
Nota anterior

Maduro buscaría crear fondo millonario con organismos internacionales para adquisición de vacunas

Siguiente nota

BCV: la inflación en Venezuela en 2020 cerró en 2.958%

Siguiente nota
BCV reduce encaje legal a 93% de captaciones en moneda nacional

BCV: la inflación en Venezuela en 2020 cerró en 2.958%

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA