Estados Unidos buscará una banca en el Consejo de Derechos Humanos de las ONU, anunció este miércoles el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken, lo que marca el final de la política de la “silla vacía” de los años Trump.
Vía: El Político
“Tengo el placer de anunciarles que Estados Unidos buscará una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2022-2024. Pedimos humildemente el apoyo de todos los miembros de la ONU en nuestro deseo de tener una banca en esta institución”, dijo Blinken durante una intervención por videoconferencia ante el Consejo.
Según adelantó Blinken, Washington usará ese foro para condenar las violaciones de potencias como China o Rusia. Además, EEUU “seguirá denunciando abusos en países como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Irán”, subrayó en su primera intervención ante el Consejo el secretario de Estado, reportó Infobae.
Blinken condenó las violaciones
Según adelantó Blinken, Washington usará ese foro para condenar las violaciones de potencias como China o Rusia. Además, EEUU “seguirá denunciando abusos en países como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Irán”, subrayó en su primera intervención ante el Consejo el secretario de Estado.
El jefe de la diplomacia estadounidense recalcó que la vuelta de EEUU al Consejo no significa reconocer que éste sea perfecto, y subrayó al respecto que el órgano de la ONU debe reconsiderar “su desproporcionado enfoque contra Israel” o el hecho de que entre sus miembros haya frecuentemente regímenes autoritarios.
“Los que tienen peores registros de derechos humanos no deberían ser miembros de este Consejo”; defendió ante un órgano de 47 miembros que actualmente tiene en su composición a países como Cuba, Venezuela, Rusia o China.
Puede leer la nota completa aquí
Lea también: Movilnet activa servicio de «Agentes Digitales» para mejorar atención a sus clientes
¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD