El líder de la oposición venezolana, Juan Guaido, habló el martes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijeron cuatro personas familiarizadas con el asunto, el contacto de más alto nivel de Estados Unidos con Guaido desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo el 20 de enero.El Departamento de Estado no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Créditos: Agencia Reuters
Traducción libre
Washington y docenas de otros países reconocieron a Guaido como el líder legítimo de Venezuela en enero de 2019 después de que Guaido, el líder de la Asamblea Nacional en manos de la oposición, invocara la constitución para asumir una presidencia interina, argumentando que la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 fue fraudulenta.
Maduro, que se ha mantenido en el poder respaldado por los militares del país sudamericano y por aliados como Rusia, China y Cuba, argumenta que Guaido es un títere de Estados Unidos que busca derrocarlo en un golpe de Estado.
Guaido y Blinken discutieron el suministro de ayuda humanitaria a Venezuela, que sufre una crisis económica de años, así como el suministro de vacunas contra el coronavirus en el país, según una de las personas, que habló bajo condición de anonimato.
El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau, dijo en Twitter que también habló con Guaido el martes, para expresar la “solidaridad de Canadá con el pueblo de Venezuela en su lucha contra la pandemia de COVID19 y reiterar nuestro apoyo a un retorno pacífico a la democracia en Venezuela”.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo a Reuters durante el fin de semana que el gobierno de Biden no tenía “ninguna prisa” por levantar las sanciones estadounidenses a Venezuela impuestas por el ex presidente Donald Trump, pero que consideraría la posibilidad de suavizarlas si Maduro toma medidas de confianza que demuestren que está dispuesto a negociar seriamente con la oposición.
Señalando que es poco probable que el nuevo presidente de Estados Unidos afloje las tuercas a Venezuela a corto plazo, el funcionario dijo que las sanciones existentes tenían suficientes disposiciones especiales para permitir los envíos de ayuda humanitaria para ayudar a los venezolanos a hacer frente a las dificultades económicas y la pandemia de COVID-19.
Lea también: Wall Street termina a la baja mientras Apple y Tesla retroceden
¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD