Vicepresidente de Consecomercio: «Hoy los bodegones no se abren en forma tan acelerada» - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Vicepresidente de Consecomercio: «Hoy los bodegones no se abren en forma tan acelerada»

Consumidores manifiestan que la fiebre de los bodegones continúa en todo el país, estiman que son una necesidad y ofrecen productos importados que ya no se conseguían. Destacan la calidad del producto foráneo. Consecomercio dice que la mayoría de estas tiendas está en la Gran Caracas

Por Redacción VAD
4 marzo, 2021
en Venezuela
Bodegones anárquicos: El precio del dólar es una incógnita diaria para los consumidores
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La primer vicepresidente de Consecomercio, Tiziana Polezel, indicó que se observa que “hoy los bodegones no se abren en forma tan acelerada como fue hace mucho tiempo. Los que abren en este momento no se les puede catalogar como bodegones porque algunos tienen un rango un poco mayor”.

 

Por Diario 2001

Tomada de: Descifrado

Aseguró que “mientras impere el formato 7+7 impuesto por el Gobierno, muchos de esos formatos los vemos en tiendas que no son de esta naturaleza. Por ejemplo zapaterías en su parte frontal tiene productos de importación asociados al bodegón”.

Afirmó que el fenómeno de esos negocios se da porque “hay una serie de exenciones en la aduana que sirven para quienes traen mercancía importada. Para el fabricante nacional de esos mismos productos esas exenciones no existen, por eso en esos locales ciertos productos importados son más económicos que los fabricados en Venezuela”.

Aunque no hay un censo formal de Consecomercio, Polezel dijo que se estima que el 70% de los bodegones está en la Gran Caracas y el resto en las capitales de los estados más importantes del país como Maracaibo, Barcelona, Puerto la Cruz”.

Clientes de bodegones

Janet Lara afirmó que estas tiendas de artículos importados “aún proliferan porque es lo que permite que uno tenga acceso a los alimentos. Siguen en toda Venezuela y llenan una necesidad. Es más fácil el acceso que salir a comprar en otro lado”.

Añadió que “veo mucha mercancía que no había, es importada, se pagan más caro pero se consiguen cereales, chucherías y muchas cosas”.

Natasha Daza señaló que “ahorita esos locales se abren más, porque la gente quiere emprender negocios y ofrecen muchas cosas buenas, los (productos) importados son mejores. En todos lados se abren. Son una necesidad”.

“Compro en bodegones. Adquirí para mis hijo una Nutella de $8 y unas galletas que aquí no se consiguen. Les conseguí un chocolate de $5 en lo mismo gramos que Nutella, y ésta es mejor”.

José Héctor Gil expresó que “la fiebre de los bodegones no pasó, y no tienen que cerrar porque aquí circula el dólar. Al cambio todo es caro. El fenómeno de estos locales se debe al quebranto de la economía, por el socialismo que implementaron”.

Ofertas

Añadió que desconoce si en el interior aún se abren, pero “hay y son una necesidad. En estas tiendas uno ve de todo. Lo que más compro son jabones de lavar y dulces bien buenos porque de resto mi hermana me manda caja de Estados Unidos”.

Elisa Da Silva vive en Valencia, estado Carabobo y aseguró que “esos negocios siguen en todos lados. Abrirán uno cerca de mi casa, en un edificio de tres pisos y me dijeron que son seis socios. Cerca de aquí abrieron una carnicería tipo americana donde uno puede comer y es bodegón. En San Diego hay un Confitmarket donde venden de todo”.

Da Silva indicó que “no se conseguían algunos productos que dejaron de traer y ahora la gente se emociona por encontrarlos. Estas tiendas llenan una necesidad pero hay que comprar con razonamiento, es decir, lo que vale la pena porque también puede ser snob el comprar tonterías carísimas”.

“Compro mantequilla de maní $10, Torku $6 (Nutella turca) Maple para las panquecas $3, todo de un kilo y dura mucho. En tiendas La Oriental compro pasta de arroz, salsas de soya y ostras, maní, crema dental americana, shampoo Pantene turco 2 por $5”, afirmó.

Comentó que la novedad no está en los locales sino en la competencia entre ellos por traer más variedad.

Dato

Los bodegones traen producto que ya no se veían como crema Lubiderm $14, Alcaseltzer, Nescafé clásico $12, cereales Kellogg’s, jabón Dial $1,60. «Bodegón informal es el que venden y cobran por redes sociales y no tienen local», dijo Polezel.

 

Lea también: Fedecámaras presentará listado de empresas estatizadas que esperan por compensación

 

¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: BodegonesConsecociomerDescifradoVenezuelaAlDía
Nota anterior

Nueva Zelanda emite alerta de tsunami luego de sismo 8,1

Siguiente nota

La ciudad que construye Elon Musk en Texas estaría dirigida por un «Doge»

Siguiente nota
elon musk

La ciudad que construye Elon Musk en Texas estaría dirigida por un «Doge»

Florida

UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0

Tendencia

Google
Tendencia

Google financiará 250.000 vacunaciones en países en vías de desarrollo

16 abril, 2021
0
El Político: ¿Por qué el fundador de Twitter puso a la venta su primer tuit?
Tendencia

Twitter presenta nueva iniciativa sobre la equidad algorítmica

15 abril, 2021
0
Instagram planea lanzar una versión menos pesada en 170 países
Tendencia

Instagram evalúa permitir que los usuarios escondan los “Me gusta”

14 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA