Ecuador ha registrado 23 femicidios en lo que va de 2021 - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Ecuador ha registrado 23 femicidios en lo que va de 2021

Por redactorbd
9 marzo, 2021
en Mundo
En caballos llevaron tres cadáveres de Venezuela y los arrojaron en Cúcuta

Foto: Cortesía

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ecuador registra en lo que va de año 23 femicidios y ha dado protección a más de un millar de mujeres víctimas de violencia machista, informó este martes la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado.

“Desde enero hasta este día se registran 23 femicidios en el Ecuador, (donde) 65 de cada 100 mujeres registra, en algún momento de su vida, algún tipo de violencia de género”, dijo Maldonado durante la presentación de resultados de la aplicación del Sistema Nacional de Medidas de Protección para Mujeres Víctimas de Violencia.

En el ámbito laboral, añadió, “por lo menos 20 de cada 100 mujeres han experimentado también violencia de género a lo largo de su vida”.

DATOS ALARMANTES

En su último informe sobre el femicidio en Ecuador, la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea) detalló que el país cerró 2020 con 118 casos, lo que supone la muerte de una mujer por su condición de género cada 72 horas, con una tendencia que se arrastra desde 2019, cuando la cifra fue de 71.

Difundido el pasado 20 de enero, el informe precisa que del total de víctimas, hay evidencias de que 10 de ellas fueron abusadas sexualmente, 15 reportadas como desaparecidas y 37 habían denunciado previamente antecedentes de violencia, 5 de ellas con boleta de auxilio.

Un 49 por ciento de las asesinadas eran madres y, en un 75 por ciento del total de casos, el asesino tenía un vínculo sentimental o familiar con la víctima.

La más joven tenía apenas 4 meses de edad, mientras que la mayor 83 años, reveló el reporte de Aldea, que registró entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2020, 850 femicidios en el país.

PROTECCIÓN A MÁS DE UN MILLAR DE MUJERES

De acuerdo al Consejo de la Judicatura, 65 de cada 100 mujeres ha vivido algún tipo de violencia durante su vida y únicamente el 20 % de las víctimas lo ha denunciado.

“Si el índice de no denuncia es tan alto en casos de violencia, el 20 por ciento que acude al Estado para obtener una medida de protección debe ser atendido porque una víctima ya acude cuando siente que, realmente, su integridad psicológica, sexual, física, hasta su propia vida, está en peligro”, comentó Maldonado.

Por esta razón, el Consejo de la Judicatura, en coordinación con el Ministerio de Gobierno y las alcaldías, implementó el Módulo Virtual Medidas de Protección, una herramienta que permite velar por la vida y la integridad de las víctimas de violencia.

Esta herramienta forma parte del Sistema Nacional de Medidas de Protección.

En las tenencias políticas (representación del Ejecutivo a nivel parroquial), comisarías nacionales, juntas cantonales de protección de derechos e intendencias de Policía, tan solo con el relato de los hechos y sin necesidad de presentar una denuncia se da atención oportuna a las solicitudes de medidas de protección.

Las víctimas no se ven obligadas a trasladarse a una unidad judicial, pues de forma virtual se gestiona la ratificación, modificación o revocatoria judicial de las medidas.

El proyecto piloto de este módulo virtual inició en enero de 2020, en la Tenencia Política de Pomasqui, al norte de Quito, y a partir de noviembre del mismo año se realizó el despliegue a nivel nacional.

“En estos cuatro meses, 1.200 víctimas de violencia han sido protegidas a través de las medidas”, dijo Maldonado.

Las provincias que más solicitudes han registrado han sido Pichincha (234), Azuay (100), El Oro (84), Tungurahua (60) y Loja (59).

En el país existen 800 dependencias habilitadas para el módulo virtual: 454 tenencias políticas y 145 juntas de protección de derechos, 177 comisarías nacionales y 24 intendencias de Policía.

La presidenta de la Judicatura aseveró que el Estado “tiene la obligación de acercarse a la víctima de violencia” para asistirla, pero advirtió que todos los esfuerzos desde su ámbito “serán insuficientes si la prevención no está fortalecida”. EFE

Tags: CoronavirusCOVID-19internacionalesmundoPandemia
Nota anterior

Chile se convierte en el país que más rápido vacuna en el mundo

Siguiente nota

La casa real, "triste" por Enrique y Meghan y "preocupada" por el racismo

Siguiente nota
Meghan Markle

La casa real, "triste" por Enrique y Meghan y "preocupada" por el racismo

Florida

UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0

Tendencia

Instagram planea lanzar una versión menos pesada en 170 países
Tendencia

Instagram evalúa permitir que los usuarios escondan los “Me gusta”

14 abril, 2021
0
¿Quieres enviar un mensaje de WhatsApp a alguien sin pedirle su número? ¡Te damos el truco!
Tendencia

WhatsApp ampliará activación de mensajes temporales a los participantes de un chat grupal

13 abril, 2021
0
cabinas prepago
Tendencia

BBC Mundo: Las cabinas prepago para los que ya no soportan trabajar desde casa

13 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA