La defensa de Saab pide al Tribunal de la CEDEAO sanciones contra Cabo Verde - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

La defensa de Saab pide al Tribunal de la CEDEAO sanciones contra Cabo Verde

Por redactorbd
24 marzo, 2021
en Mundo
Fiscalía de Colombia impone medidas cautelares sobre el “patrimonio ilícito” de Álex Saab

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La defensa del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió hoy al Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) que imponga sanciones a Cabo Verde, que lo retiene desde hace nueve meses a petición de Estados Unidos.

El letrado nigeriano Femi Falana, defensor principal de Saab ante la CEDEAO, presentó una moción ante el tribunal, con sede en Abuya (Nigeria), en la que exige sanciones a Cabo Verde, nación perteneciente a ese bloque regional de países.

Falana argumentó que el país “no ha cumplido con sus obligaciones como Estado miembro de la CEDEAO ni con la sentencia vinculante” que la corte dictó el pasado día 15, informó el equipo legal del presunto testaferro en un comunicado.

En esa sentencia, recordó el abogado, el tribunal confirmó que el arresto de Saab, de 49 años, era “ilegal” y ordenó a las autoridades caboverdianas “que pongan en libertad inmediatamente” a su cliente.

La defensa solicitó que la Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno de la CEDEAO sancione a los miembros del Ejecutivo de Cabo Verde “responsables de la violación de derechos humanos”.

Así, pide que se prohíba, entre otros, viajar a países del bloque al presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, y a su primer ministro, Ulisses Correia e Silva, así como a sus familias.

La moción también aboga por medidas económicas como la suspensión de nuevos préstamos de la CEDEAO y la suspensión de los derechos de voto y participación en actividades de la organización.

El abogado presentó la moción después de que el pasado día 17 el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizara la extradición de Saab a Estados Unidos, que lo reclama por supuesto blanqueo de dinero, aunque la defensa adelantó que apelará ese fallo.

El Supremo también consideró que Cabo Verde no está vinculado a las decisiones del Tribunal de Justicia de la CEDEAO.

Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, tras una petición de EEUU a través de INTERPOL, aunque la defensa sostiene que esa alerta se emitió después del arresto.

Venezuela adujo entonces que es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno que estaba “en tránsito” en Cabo Verde, por lo que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.

El nombre de Saab salió en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó en 2017 de ser un testaferro de Maduro.

El empresario, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con estos comités, cuyas ayudas se entregan a los más desfavorecidos, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se habrían lucrado con “cientos de millones de dólares”.

Washington también interpuso cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Según Estados Unidos, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 Saab y Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso. EFE

Tags: cabo verdeCoronavirusCOVID-19internacionalesmundoPandemia
Nota anterior

Activistas de la frontera aconsejan a migrantes desistir de ir a EEUU

Siguiente nota

Maduro y FARC demandados en EEUU por familia de opositor venezolano muerto

Siguiente nota
El caso de Fernando Albán sigue sin respuestas a un año de su muerte

Maduro y FARC demandados en EEUU por familia de opositor venezolano muerto

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0
Una gran solución: Convierte tu Smartphone en una computadora de escritorio
Florida

Florida busca cobrar impuestos en compras en línea fuera del estado

8 abril, 2021
0
Construirán nuevas terminales para cruceros en Miami
Florida

Florida demanda al Gobierno de EEUU para exigirle la reactivación de cruceros

8 abril, 2021
0

Tendencia

Samsung anuncia su nuevo Smartphone con sensor de huellas en la pantalla
Tendencia

Estas son las características del Samsung Galaxy S21 Ultra

9 abril, 2021
0
Tendencia

McDonald’sMR Venezuela presentó su nueva hamburguesa premium

9 abril, 2021
0
Reportan caída mundial de las redes sociales Instagram y Facebook
Tendencia

Usuarios reportaron caída de Facebook e Instagram

8 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA