Israel cerca del fin del coronavirus tras vacunar a casi toda la población - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

Israel cerca del fin del coronavirus tras vacunar a casi toda la población

En algo más de dos meses, el país ha vacunado a todo el que quería las dosis y solo un millón de personas se resisten a las inyecciones

Por Redacción VAD
3 abril, 2021
en Mundo
Vicepresidenta de EEUU Kamala Harris recibe la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Moderna. Foto: Agencia Reuters.
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Israel sigue siendo el gran ejemplo del mundo en las campaña de vacunación. No fueron los primeros en empezar a administrar las dosis a su población, pero, sin duda, están siendo los más rápidos.

Por: AS

El país se acerca cada vez más a la antigua normalidad y demuestra que las vacunas sí ayudan a mejorar la situación. De hecho, los datos ya muestran que la transmisión del virus, así como los casos graves, han descendido considerablemente.

Y es que el pasado mes de enero, Israel vacunaba hasta tres mil personas a diario, con estadios de baloncesto en Jerusalén llenos de gente haciendo cola y esperando horas hasta escuchar su número. Ahora, la imagen en mucho más diferente: 15 personas llenan las largas filas de sillas vacías en las zonas de vacunación. Incluso no tienen ni tiempo a sentarse. “Esperan unos 10 segundos”, dijo Shani Luvaton, la enfermera jefe del centro de vacunación a The Guardian.

El país vuelve lentamente a la vida cotidiana

Después de tres meses de intenso trabajo, y solo con dosis de la vacuna Pfizer, en Israel solo son un millón de personas los que se resisten a recibir las dosis. “Todos los que querían vacunarse ya han venido”, apunta la misma enfermera, con montones de cajas se acumulan en los puesto de comida rápida de este estadio, que pronto podría acoger de nuevo un partido de baloncesto, sin miedo a una nueva ola de contagios.

De hecho, en los últimos días de esta pasada semana, el centro de vacunación tuvo que cerrar sus puertas antes de lo habitual ya que se retomaron los partidos de baloncesto, aunque con un número limitado de seguidores en sus gradas. Lo positivo es que el país “está volviendo lentamente a su vida”, aquella que conocíamos hace algo más de un año, lejos de una pandemia mundial.

La vacunación más rápida y los datos más bajos de la pandemia

Con nueve millones de habitantes, Israel ha llevado a cabo la campaña de vacunación más rápida del mundo. Una cifra de vacunados que muchos países del mundo podrían tardar años en ver y que, gracias a su gran gestión, han logrado en apenas unos meses. Y, con ello, las tasas de infección han bajado bastante. Por ello, su antigua normalidad ha ido llegando cada vez en mayor medida.

El país registró el pasado domingo tan solo 130 casos nuevos de COVID frente a las 10.000 infecciones que se daban en enero, en plena tercera ola de la pandemia. Además, según el estudio de Eran Segal, biólogo computacional del Instituto Weizmann de Israel, la tasa de mortalidad por coronavirus en Israel disminuyó hasta el 90% desde mediados del mismo mes. Aunque este efecto no entró “en acción” hasta la tercera ola, después de dos confinamientos en el país. Ahora, el nivel de contagios es el más bajo registrado en toda la pandemia.

“Pase verde” para los vacunados

Con estos datos tan favorables, el Gobierno ha decidido volver a permitir la entrada a gimnasios, hoteles, teatros y conciertos, aunque solo para aquellos que puedan aportar su ‘pase verde’. Es decir, un código QR que certifica que la persona ha recibido las dos dosis de la vacuna y, por ello, está inmunizado. De hecho, la medida ha hecho avivar la economía de nuevo y, con motivo de las vacaciones de Pascua, zonas como Tel Aviv han llenado sus playa y restaurantes.

Un ‘pase’ que se ha creado también con la intención de llamar la atención de los no vacunados y decidir que la inoculación es la mejor opción para volver a la vida cotidiana. De hecho, Avishag Buskila, de 26 años, ha sido una de ellas. Se ha vacunado para tener la oportunidad de volver a la universidad: “Si no estoy vacunada, no puedo volver a la universidad. Lamento no haberlo hecho antes”.

Ahora, viendo los resultados de las vacunas, el país se prepara para vacunar a los menores de 16 años lo antes posible, aunque la urgencia disminuye con sus mayores ya inoculados y fuera de peligro.

Las mascarillas siguen siendo obligatorias

Actualmente, lo único que recuerda que la pandemia sigue vigente es el uso de las mascarillas, aunque mucha gente ya ha optado por desecharlas. Sin embargos el Gobierno del país insiste en que siguen siendo de uso obligatorio en comercios, además de en el exterior, independientemente de donde se encuentren. Y es que, pese a la vacunación, temen que las nuevas cepas puedan provocar un nuevo aumento de casos, sorteando la inmunidad de las vacunas.

Aunque, según ha anunciado en la televisión local Sharon Alroy-Preis, directora del departamento de salud pública de Israel, las autoridades del país estarían estudiando la posibilidad de eliminar el uso de la mascarillas en espacios exteriores, al aire libre. “Estamos en un momento muy bueno y es importante proteger este logro”, dijo Alroy-Preis, anunciando que las medidas seguirán siendo igual de estrictas a todo viajero internacional que entre al país.

.
.
.
.
.
Todo lo que necesitas saber sobre lo que sucede en Venezuela y el mundo, sin dejar a un lado la opinión de los expertos, está a un click en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: ASCOVID-19IsraelVacunaVenezuela al Día
Nota anterior

Lula recibió segunda dosis anticovid y pidió a Bolsonaro escuchar a la ciencia

Siguiente nota

Por cada enfermo confirmado de covid en Venezuela, hay al menos 7 no contabilizados

Siguiente nota
En solo 24 horas Venezuela registró 1.348 contagios y 13 muertos por la COVID-19

Por cada enfermo confirmado de covid en Venezuela, hay al menos 7 no contabilizados

Florida

“La fiesta se terminó”: medidas drásticas en Miami Beach y Fort Lauderdale por coronavirus
Florida

¡Triste! Playas de Miami podrían desaparecer muy pronto

22 abril, 2021
0
Minneapolis acuerda pagar $27 millones a familia de George Floyd
Florida

Policía de Miami preparada para posibles protestas por caso de George Floyd

20 abril, 2021
0
UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0

Tendencia

Hallaron en Filipinas criptomonedas robadas en Japón
Tendencia

Lea algunas recomendaciones para evitar caer en las criptoestafas

22 abril, 2021
0
Instagram planea lanzar una versión menos pesada en 170 países
Tendencia

Instagram permite ocultar insultos para luchar contra el acoso

22 abril, 2021
0
Samsung Galaxy Air Buds
Tendencia

Estudio revela que audífonos Samsung son efectivos para personas con pérdida auditiva

21 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA