Las peticiones de ayuda crecen junto a los contagios de COVID-19 en Venezuela - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Las peticiones de ayuda crecen junto a los contagios de COVID-19 en Venezuela

Por redactorbd
6 abril, 2021
en Venezuela
En solo 24 horas Venezuela registró 1.348 contagios y 13 muertos por la COVID-19

ACOMPAÑA CRÓNICA VENEZUELA CORONAVIRUS***AME6885. CARACAS (VENEZUELA), 15/06/2020.- Personas hacen fila para ingresar a un banco del Centro Comercial El Recreo, este lunes, en Caracas (Venezuela). El ansiado día de la reapertura de los centros comerciales en Venezuela, después de tres meses en cuarentena por el COVID-19, no fue lo que los comerciantes esperaban. Mucha afluencia de público pero escasas compras. La economía de los ciudadanos no mejoró durante el encierro. EFE/ Rayner Peña R.

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Agobiados por las facturas médicas que genera la lucha contra la covid-19, decenas de personas en Venezuela están recurriendo a las redes sociales para solicitar medicinas y ayuda monetaria, en medio del incremento de los contagios y las muertes por el virus SARS-COV-2, que no dejan de escalar en el país caribeño.

“Esto ha sido horrible, es desesperante”, dice a Efe el joven José Pereira, quien lidera una campaña de recaudación de fondos para hacer frente a los gastos que están causando los contagios de su padre, abuelo y tío, que son parte de los 167.548 que se computan en el país desde que comenzó la pandemia, entre los que se cuentan 1.678 fallecidos.

Cada día, Pereira, también con covid-19, pero asintomático, debe ubicar fármacos y hacer de enfermero de sus familiares en el costero estado de La Guaira, cercano a Caracas, a quienes atiende en casa por el colapso que ha causado el virus SARS-COV-2 en los centros asistenciales de Venezuela.

Es una situación que, hasta ahora, este estudiante de 23 años ha podido sobrellevar, pero que reconoce se complica en demasía cuando tiene que recargar el cilindro de oxígeno medicinal que necesita su padre por la enfermedad.

En Caracas, se pagan entre 70 y 250 dólares para volver a llenar de oxígeno una bombona.

Pero hasta el miércoles, “Jotapé”, como llaman al joven sus allegados, desembolsa unos cinco dólares por día para comprar oxígeno. Podría parecer una cifra menor, pero para algunas familias venezolanas 35 dólares por semana representan una pequeña fortuna.

“Una persona con un sueldo de un dólar al mes -en referencia al monto del salario mínimo y las pensiones en Venezuela- no puede costear (los gastos por) la covid-19”, añade Pereira.

Pedir ayuda para costear operaciones o comprar medicamentos es común en Venezuela, un país que atraviesa por la peor crisis de su historia moderna.

Pero el incremento de los contagios por covid-19 que ha vivido la nación petrolera en las últimas semanas, después de que hubiera atravesado con relativo éxito el primer año de la pandemia, está llevando a centenares de personas a pedir donaciones, un fenómeno que, de acuerdo con la oposición, desnuda las carencias del sistema público de salud.

Y todo ocurre sin importar el estrato social o los ingresos de los que puedan disponer los enfermos.

Hace semanas, la estrella local de televisión Dave Capella inició una campaña de micromecenazgo para costear los gastos por la atención contra la covid-19 que recibían él y su padre, pese a que sus ingresos se consideraban muy superiores a los del venezolano común.

Finalmente, Dave y su padre murieron por la enfermedad y sus casos dejaron claro que la covid-19 está causando estragos en todos los segmentos de la población venezolana y que los hospitales del país están al límite de su capacidad.

SIN OXÍGENO

El oxígeno es el insumo que más buscan los venezolanos para hacer frente a la covid-19.

Las redes sociales están abarrotadas de personas pidiendo donaciones para comprar o recargar cilindros, información sobre proveedores que puedan trasladar el gas hasta sus casas.

Pereira conduce su campaña de recaudación principalmente en Twitter, donde no está exento de correr riesgos.

En esa red social ha encontrado la mano solidaria de muchos venezolanos, pero también se ha topado con estafadores que se hacen pasar por doctores o fundaciones para ofrecerle equipos médicos -que nunca recibirá- a cambio de bajas sumas de dinero.

De acuerdo con la ONG Médicos Unidos, que nació al calor de la serie de protestas que protagonizó el gremio sanitario venezolano en 2018, la falta de oxígeno es uno de los principales problemas que tienen los hospitales venezolanos para atender a pacientes con covid-19.

“Si de buenas a primeras aumentas el gasto de oxígeno a niveles que superan 5 veces lo que tienes planificado gastar, ya tienes un problema de distribución inmediata”, dijo a Efe el director de esta organización, Jaime Lorenzo.

Para Lorenzo, no se logrará el eficaz abastecimiento de oxígeno en los centros asistenciales del país ni se podrán llenar con rapidez los cilindros de los venezolanos que pasan la covid-19 en sus casas, si no mejora la distribución de las empresas que producen el gas.

Y es aquí donde se asoma nuevamente la crisis compleja que atraviesa Venezuela, un país donde escasea el gasóleo que usan los camiones, el personal calificado y hasta las autopartes de estos transportes.

Mientras, los venezolanos como Pereira siguen luchando contra la peor pandemia que haya visto la humanidad en los últimos 100 años. Pero también contra la severa crisis de su país, una que es capaz de echar un pulso con la mismísima covid-19. EFE

Tags: COVID-19mundoPandemiaVenezuela
Nota anterior

Responsable de la EMA ve vínculo claro entre vacuna de AstraZeneca y los trombos

Siguiente nota

Antony Blinken le agradeció a Iván Duque su compromiso con el restablecimiento de la democracia en Venezuela

Siguiente nota
Secretario de Estado Antony Blinken publicará Informe sobre derechos humanos de 2020

Antony Blinken le agradeció a Iván Duque su compromiso con el restablecimiento de la democracia en Venezuela

Florida

Minneapolis acuerda pagar $27 millones a familia de George Floyd
Florida

Policía de Miami preparada para posibles protestas por caso de George Floyd

20 abril, 2021
0
UE insta a los estados miembros a iniciar campaña contra la gripe para evitar brotes simultáneos con el covid-19
Florida

Congresistas piden a Florida facilitar acceso a vacunas a los indocumentados

14 abril, 2021
0
El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

Expresidente Trump expresa su respaldo a reelección de senador por Florida

9 abril, 2021
0

Tendencia

Samsung Galaxy Air Buds
Tendencia

Estudio revela que audífonos Samsung son efectivos para personas con pérdida auditiva

21 abril, 2021
0
Facebook multado por $5.000 millones tras violar la privacidad de  usuarios
Tendencia

Facebook presenta podcast y salas de audio en vivo para competir con Clubouse

20 abril, 2021
0
4 razones de por qué Apple va en declive
Tendencia

Estos son los nuevos productos de Apple lanzados al mercado (imágenes)

20 abril, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA