La CIDH empieza su visita a Colombia para recopilar datos sobre protestas - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Mundo

La CIDH empieza su visita a Colombia para recopilar datos sobre protestas

Por redactorbd
8 junio, 2021
en Mundo
Representantes de CIDH llegarán a Venezuela para discutir temas de gran envergadura

Foto/Archivo

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) empezó este martes su visita de trabajo de tres días a varias ciudades colombianas donde recopilará testimonios de violaciones de derechos humanos durante las protestas, con una primera reunión con el presidente de Colombia, Iván Duque.

Una parte de la misión -conformada por la presidenta de la CIDH, Antonia Urrejola; la secretaria ejecutiva adjunta de Monitoreo, Cooperación Técnica y Capacitación, María Claudia Pulido; y el relator especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca- se reunió esta mañana con Duque y la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y otros miembros del Gobierno.

Se trata de una reunión privada con la que la misión inaugura su agenda de trabajo en Bogotá; durante la mañana también se reunirán con la Policía y representantes de varios ministerios, incluido el de Defensa -responsable de la Policía-.

“En estos tres días de visita nos reuniremos con diversos sectores representativos de la sociedad colombiana, entre ellos autoridades gubernamentales, el poder ejecutivo, legislativo y judicial, representantes de la sociedad civil y todos los sectores que han visto vulnerados sus derechos”, explicó Urrejola en una rueda de prensa, en la que indicó que “para la CIDH, no hay persona, ni organizaciones vetadas”.

Y resaltó que “la delegación de la Comisión buscará escuchar a las víctimas de la violación a los derechos humanos y sus familias en el contexto de las protestas para recibir directamente sus testimonios, denuncias y comunicaciones”.

De esta forma, por la tarde, comenzarán a reunirse de forma virtual con la sociedad civil, donde participarán víctimas de abusos policiales y de delitos cometidos en el marco de las protestas.

Desde el comienzo de las protestas, la Fiscalía ha reportado 20 muertos, mientras que organizaciones sociales como la ONG Temblores elevan el número a 74 víctimas mortales, entre ellas 45 de las que responsabilizan directamente a la Policía, la mayoría de ellas ocurridas en Cali.

VIAJE A CALI

Otro grupo de trabajo de la CIDH viajó esta mañana a la ciudad de Cali (suroeste), que ha sido el epicentro de las protestas desde el 28 de abril y donde se han denunciado los mayores abusos de derechos humanos tanto por parte de la Policía, como escenas de choques entre civiles armados, problemas de bloqueos y vandalismo.

En esta ciudad, la tercera más importante del país, la CIDH tendrán encuentros con la sociedad civil y se reunirá con organismos locales como el Concejo Municipal y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, así como la estatal Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD).

Los manifestantes han convocado frente al hotel donde se concentrará la CIDH un “gran plantón artístico” para recibir y acoger esta misión que se espera dé un escrito neutral y objetivo de lo que ha sucedido en el país durante seis semanas de protestas. EFE

Tags: CaliCIDHColombiainternacionalesmundoPandemia
Nota anterior

CPI ratificó la sentencia a cadena perpetua para el Ratko Mladic, el “carnicero de los Balcanes”

Siguiente nota

Estas son las 10 novedades de iOS 15 de Apple

Siguiente nota
Iphone

Estas son las 10 novedades de iOS 15 de Apple

Florida

Los tres posibles escenarios en los que Maduro terminaría su mandato
Florida

Detienen a 108 balseros cubanos que llegaron a los Cayos de Florida

5 agosto, 2022
0
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, habla en conferencia de prensa en Tampa, Florida, jueves 4 de agosto de 2022. DeSantis dijo que ha suspendido al fiscal estatal Anthony Warren, quien aseguró que no aplicará la ley que prohibe el aborto después de la 15ta semana de embarazo. (AP Foto/Chris O'Meara)
Florida

Florida: Suspenden a fiscal por no aplicar ley de aborto

4 agosto, 2022
0
Sophia Lacayo: Una aspirante nicaragüense a concejal de Miami-Dade quiere hacer historia
Florida

Sophia Lacayo promete una política de puertas abiertas

3 agosto, 2022
0

Tendencia

La ampliación de la huella 4G LTE de Digitel llega a El Paraíso, La Vega, Montalbán, Caricuao, El Junquito y el Junko
Tendencia

La ampliación de la huella 4G LTE de Digitel llega a El Paraíso, La Vega, Montalbán, Caricuao, El Junquito y el Junko

26 julio, 2022
0
Twitter modifica política tras bloquear artículo que desfavorecía a Joe Biden
Tendencia

Twitter, en lucha con Musk, anuncia desplome de ingresos

22 julio, 2022
0
Amazon clausura librerías y tiendas físicas
Tendencia

Amazon adquiere empresa de atención médica primaria

21 julio, 2022
0

Vida saludable

Terapia de electrochoque para tratar problemas de salud mental en el Reino Unido
Sin categoría

Terapia de electrochoque para tratar problemas de salud mental en el Reino Unido

14 julio, 2022
0
17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

La Covid-19 deja fuertes impactos en tratamiento del cáncer en América Latina

14 junio, 2022
0
Los cinco libros que Bill Gates recomienda leer
Vida saludable

Un fármaco logra una remisión completa del cáncer de recto en todos los pacientes de un estudio

10 junio, 2022
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA